¿Cómo ahorrar energía
con tu lavadora y tu plancha?
________________________________________________________________________
Title:
¿Cómo ahorrar energía con tu lavadora y tu plancha?
Metadescripción:
La
plancha y la lavadora suponen un importante gasto eléctrico pero en
este artículo te ayudamos a ahorrar energía sin renunciar a su uso.
URL:
/ahorrar-energia-lavadora-plancha/
________________________________________________________________________
Aunque no lo parezca, la plancha y la lavadora se llevan una parte
importante del consumo de la factura de la luz. Estos aparatos no son
los primeros en los que pensamos cuando queremos reducir nuestro
consumo; en su lugar pensamos más en aislamiento térmico, reformas,
cambiar la calefacción pero nos olvidamos de aparatos como los
mencionados, cuyo consumo marca una diferencia importante. En este
artículo te vamos a explicar cómo sacarle el mayor partido a ambos
elementos al mismo tiempo para un consumo más eficiente.
¿Y qué pasa con las tarifas eléctricas?
Un consumo eficiente de tu plancha o lavadora evidentemente implica
una factura energética alta por la luz pero eso no evita que pagues
un precio caro por la electricidad. Para evitarlo es preciso revisar
bien el contrato energético asociado a la vivienda y verificar si
tiene un buen precio y, por tanto, disfrutar de un consumo mucho más
económico.
En el mercado eléctrico una de las tarifas más recomendables es la
PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). La PVPC es la tarifa
de luz del mercado regulado y se caracteriza porque el coste se
regula en base al mercado de la electricidad. Por supuesto, la tarifa
PVPC solo es válida para pequeños
consumidores que no tengan una potencia superior a 10 kW.
Quiero ahorrar en mi lavadora
La lavadora es uno de los aparatos electrodomésticos que más
consumo energético tienen; y es que hemos de tener en cuenta que
necesita energía eléctrica para funcionar, agua y energía para
calentar el agua. Sin duda es uno de los aparatos que más consumo y
es necesario, por tanto, que cuando se use aprovechar la energía al
máximo: sería una pena si, por ejemplo, pongamos la lavadora cuando
no hay suficiente ropa, pues estarías perdiendo mucho agua y
electricidad para tan poca ropa. De aquí se desprende que, en primer
lugar, para ahorrar en la lavadora hay que ponerla siempre en la
máxima capacidad pero no es lo único que se puede hacer. Es
importante que la lavadora se encuentren en perfectas condiciones,
además; si es muy antigua, por ejemplo, convendría cambiarla por
una nueva que sea de bajo consumo. Y es que los electrodomésticos
antiguos tienen a empezar a consumir más cuando llevan mucho tiempo
funcionando, de ahí que sea interesante sustituirlo por otro nuevo.
Por último, es importante recordar que la lavadora hay que ponerla
cuando el consumo eléctrico sea más barato, que en las tarifas de
discriminación horaria suele ser por la noche.
¿Y qué pasa con la plancha?
La plancha es uno de esos electrodomésticos que debido a su tamaño
nadie pensaría que gasta mucho, pero en verdad es todo lo contrario:
de hecho, tal y como se afirma en este
artículo, puede llegar a tener una
potencia entre 1000 W y 1500 W lo que le hace como uno de los
electrodomésticos que más gasta. En cualquier caso, esto no implica
que tengas que planchar menos, sino saber optimizar su uso. Pero,
¿cómo hacerlo? A continuación te damos algunas ideas:
-
Planchar cuando haya mucha ropa y no solo para una sola prenda. Tan solo el proceso de encendido y calentamiento de la plancha implica un coste importante, lo que hace si es para solo poca ropa habría un malgasto energético.
-
Procura que tu ropa llegue a la mesa para planchar poco arrugada. Esto se consigue teniéndola correctamente.
-
No dejar la plancha encendida cuando no se está usando. ¡Parece de perogrullo, pero quién no se ha dejado alguna vez la plancha encendida mientras vamos a hacer otras cosas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario